Seguro que alguna vez te lo has preguntado… ¿Cómo cortar las uñas de los niños? Y lo más complicado… ¿Cómo hacerlo para que no se claven?
Nos vienen a consulta muchos padres con sus hijos que se les clava la uña por un lado. Entonces nos ponemos a analizar… ¿Llevarán un calzado ajustado que les oprima los dedos? ¿Llevarán a diario medias que les apriete demasiado?
En el artículo os hablamos de una de las causas que provoca que se claven las uñas y que podemos remediarlo en casa.
¿HAY QUE CORTAR LAS UÑAS DE LOS PIES IGUAL QUE LAS DE LAS MANOS?
Las uñas de las manos podemos cortárnoslas de manera redondeada o también rectas, en función de la forma que tengan. Pero… ¿con las uñas de los pies pasa lo mismo?
Las uñas de los pies son diferentes, sobre todo porque van «enfundadas» en un calcetín o media y unos zapatos, favoreciendo además que se puedan clavar. Para evitarlo debemos de cortar las uñas de los pies siempre de forma recta. De esta manera, los picos (las esquinas de los laterales de la uña) irán creciendo lo suficiente para no clavarse en la piel.
Siempre será más fácil cortar las uñas después del baño, ya que estarán más reblandecidas y resultará más cómodo hacerlo.
¡Recuerda! Es bueno dejar un borde de uña que la proteja. No es recomendable apurar tanto cuando la estamos cortado…
¿CON QUÉ SÍ Y CON QUÉ NO CORTAR LAS UÑAS DE LOS NIÑOS?
Aquí encontramos el primer fallo… ¿Utilizas el mismo utensilio para cortar las uñas de las manos y las uñas de los pies? ¡ERROR! Es un error muy común que encontramos a menudo entre las familias que vienen a consulta.
El corta uñas de las manos es el que conocemos que tiene forma curva cuando corta la uña. Por ello, si tenemos que cortar la uña de los pies recta… entonces no podemos utilizar este utensilio. ¿Qué hacemos entonces? Cortar la uña de los pies con una tijera recta pero con punta redondeada, para que la punta no se clave, como la de la imagen.
Y QUE NO SE TE OLVIDE…
También es recomendable limar las uñas después de cortarlas para dejar lisa la uña, evitar que queden bordes irregulares y que no se enganche la uña. Recuerda estos pasos: de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
¿CÓMO SABER SI SE HA CLAVADO LA UÑA?
Una uña que se clava puede resultar muy dolorosa y los niños en ocasiones lo ocultan. No está de más revisar los pies de los más pequeños y verificar que está todo correcto. Una uña encarnada genera inflamación a su alrededor, puede tener un aspecto más rosado-rojizo que el resto de la piel y si hay mucha inflamación se pone esa zona hinchada. Puede generar incluso pus, siendo necesario entonces la visita al profesional para tratarlo e incluso la toma de algún medicamento para bajar esa inflamación y posible infección.
¡MIRA NUESTRO VÍDEO!
Si quieres saber más sobre cómo cortar las uñas de los niños pincha en nuestro vídeo que te dejo a continuación.
Si tienes dudas de cómo cortar las uñas de los niños o has detectado que ya se le han encarnado… en Clinisalud somos expertos en Podología Infantil. Puedes venir a visitarnos a la calle Rosario 16, 2ºdcha 02001 de Albacete o hacernos tu consulta en el 967 215 839.
¿Nos sigues? Pincha aquí si quieres formar parte de nuestra comunidad o aquí si quieres ver más vídeos como este.
¡Nos vemos en el siguiente podo-consejo!