El hecho de dormir con calcetines es uno de los debates que seguro que muchos hemos tenido más de una vez a lo largo de los años. Aunque hay personas que no pueden imaginar dormir sin ellos, otras sienten que es impensable usar calcetines al acostarse. Cómo podólogos, sabemos que puede parecer una costumbre intrascendente, pero si te has preguntado si es buena idea hacerlo o no, vamos a explicarte las ventajas y desventajas de esta práctica.
¿Es bueno dormir con calcetines?
Empecemos haciendo un repaso completo a las ventajas y desventajas de dormir con calcetines:
Ventajas de dormir con calcetines
Dormir con calcetines no es solo una cuestión de comodidad, también puede tener algunos beneficios que, quizás, no hayas tenido en cuenta:
- Regula la temperatura corporal: Los calcetines ayudan a mantener los pies calientes, lo que contribuye a regular la temperatura general del cuerpo. Esto puede hacer que concilies el sueño más rápido, especialmente en noches frías en las que el resto del cuerpo puede estar un par de grados por debajo de la temperatura que tenemos en los pies.
- Mejora la circulación: Si eliges calcetines cómodos que no aprieten, puedes facilitar el flujo sanguíneo en los pies, ayudando a evitar esa sensación de frío que te despierta en mitad de la noche.
- Ayuda a reducir los trastornos del sueño: Siguiendo con los datos que dábamos en el punto anterior, muchos estudios han sugerido que el calor en los pies puede reducir los despertares nocturnos, lo que permite disfrutar de un descanso más reparador.
Desventajas de dormir con calcetines
Sin embargo, no todo son beneficios. Usar calcetines para dormir también puede provocar ciertos problemas si no tenemos cuidado:
- Falta de transpiración: Si usas calcetines de materiales sintéticos o muy gruesos, tus pies pueden sudar demasiado, generando un ambiente ideal para que aparezcan hongos y bacterias que pueden pasarle factura a tu piel.
- Presión en los pies: Si usas calcetines demasiado ajustados o con elásticos muy fuertes puedes provocar problemas de circulación. Ten en cuenta que los pies son el punto más lejano respecto al corazón y, por tanto, si no favorecemos una buena circulación o tenemos varices en las piernas, podríamos provocar ciertos problemas que nos pasen factura a largo plazo. Y sí, en ese caso, ganarían la discusión los que defienden que es malo dormir con calcetines.
- Acumulación de humedad: Si tus calcetines no están completamente secos o limpios, podrías favorecer la aparición de infecciones como el pie de atleta. Por ejemplo, si sudas mucho por las noches o utilizas cremas hidratantes en los pies justo antes de ponerte los calcetines podrías facilitar la aparición de hongos.
¿Es malo dormir sin calcetines?
Dormir sin calcetines también tiene ventajas, especialmente para aquellos que prefieren sentir sus pies libres toda la noche o duermen en zonas con climas cálidos. Al no usar calcetines, permites que tus pies respiren mejor y reduces la acumulación de humedad, lo que puede prevenir ciertos problemas, como los hongos que comentábamos antes. Además, muchas personas encuentran más cómodo y relajante dejar los pies al descubierto.
Sin embargo, en noches muy frías, dormir sin calcetines provoca que tus pies pierdan parte de su temperatura, haciendo que el cuerpo alcance el estado ideal para conciliar el sueño. Si notas que tus pies están fríos y te cuesta dormir, tal vez sea momento de darles una oportunidad a los calcetines.
¿Qué tipos de calcetines son mejores para dormir?
No todos los calcetines son iguales, y esto influye directamente en tu comodidad y la salud de tus pies. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Calcetines de algodón: Ideales para quienes buscan suavidad y la máxima transpirabilidad en caso de que suden mucho por la noche.
- Calcetines de lana: Mantienen tus pies calientes sin generar sudor. Son perfectos para noches frías.
- Calcetines hidratantes: Incluyen una capa interna de gel o materiales que ayudan a mantener la piel hidratada durante la noche.
- Calcetines sin costuras: Perfectos para evitar roces o incomodidades mientras duermes. Prácticamente no notarás que estás durmiendo con calcetines si usas unos de estos.
¿Cómo afecta a tus pies que dormir con calcetines a tus pies?
Usar calcetines para dormir no es perjudicial para tus pies, siempre y cuando respetes los cuidados que hemos comentado a lo largo de este artículo. Sin embargo, si tienes problemas como hongos, infecciones recurrentes o sudoración, es importante tratar esos problemas primero y asegurarte de que tus calcetines no empeoren la situación. Por otro lado, dormir sin calcetines puede ser más beneficioso si tus pies suelen calentarse mucho durante la noche, ya que permite una mejor regulación de la temperatura.
Dormir con calcetines o sin ellos depende de tus preferencias y necesidades personales. Lo importante es hacerlo de forma que priorices la comodidad y la salud de tus pies. Si tienes dudas sobre el cuidado de tus pies o sufres alguna molestia, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a caminar con bienestar!
Soy Podólogo, Enfermero, Doctor en Podología y Director general de Clinisalud. Trabajo para mejorar la salud de tus pies y tu vida en general.