Skip to main content
Podología

¿Es bueno andar descalzo por casa? Ventajas y riesgos

15 de octubre de 2025No Comments
andar en casa sin zapatillas
5/5 - (1 voto)

Quitarme los zapatos al llegar a casa es casi un ritual. Lo primero que hago. Pero… ¿es realmente bueno andar descalzo por casa? Muchos pacientes nos hacen esta pregunta en consulta, y como casi todo en salud, la respuesta es: depende. No hay una única verdad que sirva para todos, pero sí hay cosas que deberías saber si eres de los que pasa el día descalzo o si te duele el pie al final del día y no sabes por qué.

¿Qué pasa en el pie cuando caminas descalzo?

Cuando vamos descalzos, los pies trabajan de otra manera. No tienen la sujeción ni el acolchado de un calzado, así que músculos, tendones y articulaciones tienen que “espabilarse” más. Por un lado, eso puede ser positivo: activamos estructuras que llevando zapatos todo el día están algo dormidas. Sin embargo, también puede generar sobrecargas si hay algo que no funciona del todo bien en nuestra pisada.

Y no hablamos solo del pie: cuando hay un desequilibrio ahí abajo, a menudo se traslada a la rodilla, a la cadera o incluso a la espalda. Por eso, si notas molestias al estar descalzo, no lo dejes pasar, ya que puede ser un problema más grave de lo que pensabas.

Andar descalzo tiene beneficios… pero con condiciones

Sí, andar descalzo en casa puede ser bueno. De hecho, para ciertas personas, y en ciertas circunstancias, caminar descalzo estimula la musculatura del pie, mejora la propiocepción (esa capacidad que tiene nuestro cuerpo para saber en qué posición está) y favorece el equilibrio.

En casa, sobre una superficie lisa, limpia y cálida, puede ser un descanso para unos pies cansados, sobre todo si vienes de estar todo el día con un zapato apretado, con tacón o muy rígido.

Eso sí: no es magia. Ni todos los pies responden igual al estar descalzos, ni todos los suelos son aptos para estarlo. Por ejemplo, no es lo mismo andar descalzo sobre parquet que sobre una baldosa fría y dura que no aporta ningún confort.

¿Es malo andar descalzo?

¿Hay momentos en los que andar descalzo no es buena idea?

Aquí viene la parte que más nos encontramos en consulta: hay muchos casos en los que andar descalzo por casa, aunque parezca cómodo, acaba siendo un error.

  • Si tienes fascitis plantar o espolón, el impacto directo del talón contra el suelo sin amortiguación puede agravar el dolor.

  • Si tienes el pie muy plano o muy cavo, tu forma de pisar necesita ayuda externa para funcionar bien, y sin sujeción el pie se sobrecarga rápidamente.

  • Si eres mayor o tienes problemas de equilibrio, ir descalzo aumenta el riesgo de caídas.

  • Si tienes la piel del talón muy seca o con grietas, el roce constante contra el suelo puede empeorar las heridas o provocar infecciones.

  • Y si eres diabético, ni te lo plantees sin consultarlo antes con tu podólogo.

En todos estos casos, caminar descalzo no solo no ayuda: puede convertirse en una fuente constante de pequeñas lesiones que terminan afectando a tu calidad de vida.

¿Qué alternativas hay si no quiero llevar zapato dentro de casa?

Entendemos que lo sabes, pero no ir descalzo no significa que tengas que ir con los zapatos de la calle, ni mucho menos. Por suerte, hay un punto medio. Puedes usar un calzado cómodo, limpio y específico para el uso en casa, que cumpla con algunos mínimos:

  • Que tenga una suela ligera pero con algo de amortiguación

  • Que sujete bien el pie (especialmente en el talón) para evitar deslizamientos

  • Que sea transpirable, sobre todo en meses de mayor calor

  • Que puedas lavar fácilmente y no se deformen con el uso

También puedes usar calcetines antideslizantes si no tienes ninguna patología en el pie, pero no te fíes: no ofrecen ni amortiguación ni sujeción. Los calcetines solo podemos recomendarlos en casos puntuales después de haber analizado el pie del paciente.

Es bueno andar descalzo por casa

¿Y si ya me duele el pie y creo que puede ser por andar descalzo?

Pues ahí lo mejor es dejar de probar a ciegas. A veces, andar descalzo puede hacer que aparezcan molestias donde antes no las había, o que se agraven problemas que ya estaban latentes como fascitis, dolor en el talón, sensación de tensión en el arco, contracturas y otros problemas similares que terminan afectando a nuestra calidad de vida.

Antes de lanzarte a comprar zapatillas especiales o plantillas por internet, te recomendamos hacerte un estudio de la pisada en tu podólogo de confianza. Así sabrás cómo funciona tu pie al caminar y si realmente necesitas apoyo, plantillas o simplemente hacer algún cambio en tus hábitos diarios.

Tengo más dudas sobre el tema

¿Los niños pueden andar descalzos por casa?

Sí, en general sí. De hecho, en niños sanos ayuda al desarrollo de la musculatura y a una pisada más natural, pero si tiene pie plano severo, se cae frecuentemente o tiene dolores en los pies o las rodillas, lo mejor es consultarlo antes.

¿Andar descalzo corrige la pisada?

No. En algunos casos puede ayudar a activar músculos que estaban inactivos, pero no va a corregir por sí solo una pisada alterada. Para eso, hay que hacer una valoración completa del pie, la pisada y la postura del paciente.

peligros de andar descalzo

¿Sientes molestias en los pies y no sabes por qué?

En Clinisalud podemos ayudarte. Hacemos estudios biomecánicos de la pisada para detectar si tu forma de caminar está detrás de esos dolores recurrentes, y te damos soluciones personalizadas, sin fórmulas genéricas.

📍 Estamos en Albacete.

📞 Llámanos o pide cita online. Tus pies te lo agradecerán.

Leave a Reply