Skip to main content
Podología

5 errores que no debes cometer al comprar calzado infantil

19 de febrero de 2025Ningún Comentario
Errores al escoger calzado para niños
Valora este post
  1. Calzado poco flexible: verifica, doblando el calzado por los extremos con los dedos, que se trata de un calzado adecuado y flexible que permita la movilidad del pie.
  2. No verificar el marcado CE: utiliza los mejores materiales para tu hijo, sobre todo que sean materiales nobles. De lo contrario, pueden aparecer problemas futuros como dermatitis por malos materiales, malos olores, poca durabilidad, mala estabilidad e incluso pueden llegar a desteñir.
  3. Sujeción incorrecta: la sujeción deberá adaptarse a cada etapa del niño, velcro en etapas más temprana y cordones ajustables cuando son un poco más mayores.
  4. Horma estrecha: calcula que debe sobrar un dedo desde la punta de los dedos al extremo del calzado (lo podemos verificar sacando la plantilla interna) o metiendo el dedo por el talón.
  5. Comprar un número mayor para que le dure más: es uno de los grandes errores… Lo que estamos consiguiendo es que el zapato no se ajuste adecuadamente al niño. Se doblará por donde no debe y habrá peligro de que se le salga, sobre todo si corre.

Otros errores al comprar calzado infantil que te pueden ocurrir

Comprar sin medir el pie antes

Es común suponer que el pie del niño crece a un ritmo constante y que, si un zapato de cierta talla le servía hace unos meses, lo seguirá haciendo ahora. Sin embargo, el crecimiento del pie infantil no es lineal y puede haber períodos de crecimiento acelerado. Si compramos sin medir, corremos el riesgo de elegir un calzado demasiado ajustado o, por el contrario, excesivamente grande. Un zapato pequeño puede comprimir los dedos y causar uñas encarnadas, mientras que uno grande obliga al pie a hacer esfuerzos innecesarios para sujetarse, afectando la marcha.

🟢 ¿Cómo evitarlo? Mide los pies de tu hijo cada vez que vayas a comprar calzado. Lo ideal es hacerlo al final del día, cuando el pie está más dilatado, y comprobar que el zapato tiene suficiente espacio en la puntera (al menos un dedo de separación entre el dedo más largo y la punta del zapato).

Errores al comprar zapatos a los niños

Permitir que el niño herede zapatos de hermanos mayores

Reutilizar zapatos de un hermano mayor o de otros niños es algo que se hace muy habitualmente para ahorrar dinero. Sin embargo, con el paso del tiempo, el calzado se adapta a la pisada del usuario original, moldeándose a su manera de caminar y distribuyendo la presión de una forma específica dependiendo del tipo de pie. Si se lo pasamos a nuestro niño y éste tiene una pisada diferente, estará usando un calzado deformado, lo que puede alterar su propio patrón de marcha y generar molestias o incluso problemas posturales que pueden provocar dolor al pisar o daños en la espalda a largo plazo.

🟢 ¿Cómo evitarlo? Aunque pueda parecer un gasto extra, siempre es mejor que cada niño tenga su propio calzado. Si decides reutilizar zapatos, comprueba que no estén deformados, desgastados ni demasiado flexibles en la suela, ya que esto podría afectar a la estabilidad.

CONSEJO EXTRA: es muy importante que vayas a comprar el calzado de tus hijos por la tarde que es cuando el pie está más hinchado y con los calcetines adecuados.

¡Cuidado! Si ves que tu hijo tuerce mucho los pies, anda raro o sospechas que pueda tener el pie plano, en este artículo te contamos qué podemos hacer por él. 

Errores comunes dependiendo de la edad del niño

Hasta ahora hemos hablado, sobre todo, de errores comunes que podemos cometer independientemente de la edad del niño, pero hay otros errores que parece que cometemos, sobre todo, durante épocas muy concretas de su crecimiento.

zapatos niños incorrectos

👣 Primeros pasos (0-2 años): usar zapatos con demasiada estructura

Los pies de los bebés son blandos y están en pleno desarrollo, por lo que no necesitan zapatos con demasiada estructura ni refuerzos. Un error habitual es pensar que un zapato con suela gruesa y refuerzos en el tobillo les dará más estabilidad. En realidad, lo ideal es que caminen descalzos siempre que la superficie sea segura o con calzado muy flexible que les permita sentir el suelo y mejorar su equilibrio.

🟢 Consejo: En esta etapa, busca calzado con suelas muy flexibles, de material ligero y sin refuerzos en el tobillo, permitiendo que los pies se muevan libremente.

🚶 Infancia (3-5 años): elegir calzado por estética en lugar de funcionalidad

A medida que los niños crecen, empiezan a interesarse por los colores y personajes de sus zapatos. Aquí es donde muchos padres caen en la trampa de comprar calzado basado en la estética sin tener en cuenta si es adecuado para el pie.

🟢 Consejo: Es importante encontrar un equilibrio entre el diseño y la funcionalidad. Opta por zapatos cómodos, con buen soporte y transpirables, sin renunciar a que sean atractivos para el niño.

heredar zapatos hijos

🎒 Edad escolar (6-10 años): comprar un número más grande para que dure más

Muchos padres compran zapatos una o dos tallas más grandes con la idea de que el niño los pueda usar más tiempo. Aunque esto puede ser una forma de ahorrar, la realidad es que puede afectar a la pisada y la estabilidad, provocando problemas a largo plazo.

🟢 Consejo: Aunque es recomendable dejar un pequeño margen de crecimiento, este no debe superar 1 cm en la puntera.

Si quieres más información, puedes venir a vernos a la calle Rosario 16, 2ºdcha en pleno centro de Albacete, o también llamarnos al 967 215 839.

Abrir chat
1
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?