Skip to main content
Podología

¡Siempre tengo los pies hinchados!

4 de julio de 2025No Comments
Mujer pies hinchados
Valora este post

¿Cuántas veces te has levantado por la mañana con los pies normales y has acabado el día con los zapatos apretados y una sensación de pesadez insoportable? Tener los pies hinchados es algo mucho más común de lo que parece, y aunque en la mayoría de los casos no supone un problema grave, lo cierto es que resulta incómodo, doloroso y provoca que sea más difícil moverse con normalidad. Por eso, a lo largo de este artículo, vamos a contarte todos los detalles sobre los pies hinchados y cómo puedes reducir sus efectos al mínimo.

¿Por qué se hinchan los pies?

La hinchazón, o edema, suele aparecer cuando se acumula líquido en los tejidos blandos de los pies y los tobillos. Este exceso de líquido aparece por muchas causas diferentes como, por ejemplo, algo puntual como haber pasado muchas horas de pie, por el calor o por un calzado que no permite que el pie respire bien.

En otras ocasiones, la hinchazón puede deberse a problemas circulatorios. Si las venas de las piernas no bombean bien la sangre de vuelta al corazón, parte de ese líquido tiende a quedarse estancado en la parte más baja del cuerpo. También hay ciertos medicamentos (algunos antihipertensivos, antiinflamatorios o tratamientos hormonales) que pueden favorecer la retención de líquidos.

En mujeres embarazadas es muy habitual notar los pies más hinchados, sobre todo al final del día o en los últimos meses de gestación, por los cambios hormonales y la presión que ejerce el útero sobre las venas de la pelvis. Y aunque en menor medida, los problemas en el riñón, el hígado o el corazón también pueden provocar hinchazón de pies y piernas.

se me hinchan los pies¿Qué molestias provoca tener los pies hinchados?

Cuando tenemos los pies hinchados no tenemos solo un problema estético si no que lo más habitual es sufrir una sensación de pesadez y presión que va aumentando y empeorando a lo largo del día. De hecho, para algunas personas el calzado se vuelve incómodo o imposible de calzar y aparece dolor en la planta del pie y en los dedos.

Cuando la hinchazón es importante, incluso puede aparecer una sensación de hormigueo y la piel puede llegar a quedar tan tirante que cualquier roce provoca molestias. Si se mantiene durante días, también es habitual notar la piel más brillante y la aparición de pequeñas grietas o lesiones por la falta de elasticidad.

¿Puedo evitar que se me hinchen los pies?

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, se pueden aliviar los pies hinchados con medidas sencillas. Una de las más efectivas es elevar los pies durante 15 o 20 minutos varias veces al día. Puedes usar un cojín o apoyar las piernas en la pared mientras estás tumbado para facilitar la circulación de la sangre y evitar que se acumule en las piernas y los pies.

Si pasas mucho tiempo sentado, intenta moverte cada hora. Basta con ponerte de pie, caminar un par de minutos o hacer algunos movimientos circulares con los tobillos. Los baños de agua fría también ayudan a mejorar la circulación y a reducir la inflamación, sobre todo en los días de calor intenso.

Y, por supuesto, como comentamos en casi cada post del blog, el calzado tiene un papel fundamental en la comodidad y la salud de nuestros pies. Utiliza zapatos cómodos, con suela flexible y materiales transpirables que no compriman el pie. Evita los tacones altos y las punteras estrechas si notas que tus pies se hinchan con frecuencia.

piernas hinchadasSigue estos consejos para evitar que se te hinchen los pies

Aunque no siempre es posible evitar los pies hinchados, hay pequeños hábitos que pueden marcar la diferencia:

  • Bebe suficiente agua a lo largo del día para mejorar la circulación y evitar la retención de líquidos.

  • Evita permanecer muchas horas en la misma posición, tanto de pie como sentado.

  • No abuses de la sal en las comidas, ya que favorece la retención de líquidos.

  • Utiliza medias de compresión si tu podólogo te lo recomienda.

  • Realiza estiramientos y ejercicios de movilidad de tobillos y pies.

  • Si hace calor, aprovecha para caminar descalzo en casa sobre suelos frescos y elevar los pies siempre que puedas.

¿Cuándo hay que consultar con un podólogo?

Si la sensación de hinchazón aparece de forma repentina, afecta solo a un pie y se acompaña de dolor, enrojecimiento o sensación de calor, es importante consultar cuanto antes a un médico o podólogo, ya que puede ser un trombo u otra patología que puede afectar a tu salud.

También conviene acudir si notas que tus pies se hinchan todos los días sin un motivo claro, si el problema empeora o si existen otros síntomas como dificultad para respirar, aumento de peso rápido o hinchazón en otras zonas del cuerpo.

Leave a Reply