Skip to main content
Podología

¿Por qué me duelen los talones al levantarme de la cama?

19 de agosto de 2025No Comments
Dolor de pies cuando despierto
5/5 - (1 voto)

Abrir los ojos por la mañana, poner un pie en el suelo… y notar un pinchazo o dolor punzante en el talón. Si esto te resulta familiar, no estás solo: el dolor de talón al levantarse es uno de los motivos más comunes por los que muchas personas acuden a nuestra consulta. Y aunque pueda parecer una molestia puntual, en muchos casos es un síntoma claro de un problema biomecánico o de una sobrecarga que conviene tratar cuanto antes.

Soy el Dr. Alfredo Soriano y hoy voy a ayudarte a despertarte con buen pie.

El dolor de talón por la mañana no es casual

Ese dolor que aparece justo al apoyar el pie al levantarte de la cama, o después de estar un rato sentado, suele estar relacionado con una inflamación en la zona de la fascia plantar. Esta estructura es una especie de banda fibrosa que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos y que, durante el reposo, tiende a retraerse.

Cuando volvemos a caminar tras un periodo de inactividad, la fascia se estira de nuevo de forma brusca y puede producir ese dolor agudo o sensación de quemazón en la parte inferior del talón.

por la mañana me duelen los pies

Esto puede provocar que te duelan los pies al despertar

1. Fascitis plantar

Es la causa más habitual por la que duelen los talones cuando nos despertamos. El problema se encuentra en la inflamación de la fascia plantar, provocada por sobrecarga, malas posturas o el uso de calzado inadecuado que hemos comentado tantas veces a lo largo de los años. Este dolor en el talón mejora a lo largo del día, pero tiende a reaparecer si no se corrige su origen.

2. Espolón calcáneo

A veces la fascia inflamada genera un depósito óseo en el talón, conocido como espolón calcáneo. Aunque no siempre es doloroso, cuando se combina con una fascitis puede provocar bastantes molestias cuando caminamos o apoyamos el pie al levantarnos.

3. Acortamiento del tendón de Aquiles

Dormir con el pie en posición de flexión plantar (estirado hacia abajo) suele terminar provocando el acortamiento del tendón de Aquiles, lo que aumenta la tensión en el talón y en la fascia al volver a caminar.

4. Sobrecargas por actividad física o exceso de peso

Correr, caminar largas durante mucho tiempo o estar muchas horas de pie sin usar el calzado adecuado aumenta la presión sobre el talón, lo que puede provocar inflamación y dolor, sobre todo tras periodos de descanso.

5. Calzado inadecuado

Sí, sabemos que somos muy pesados con el tema, pero es que el uso de zapatos muy planos, sin amortiguación, o demasiado duros no absorben correctamente el impacto al caminar, y pueden acabar desencadenando problemas en la base del talón.

me duelen los pies al despertarme

¿Qué puedes hacer si te duelen los talones al levantarte?

Lo más importante cuando aparece dolor en los talones al despertarse es no ignorarlo. Muchas veces lo asociamos a algo puntual que desaparecerá por sí solo, pero lo cierto es que suele estar relacionado con una alteración funcional que conviene valorar cuanto antes para evitar que vaya a peor. La buena noticia es que, con un diagnóstico adecuado, el tratamiento suele ser sencillo.

En la clínica, el primer paso es realizar un estudio biomecánico completo. En este punto analizamos cómo pisas, cómo se comporta tu fascia plantar al caminar, si existe una sobrecarga en el talón o si intervienen otros factores como el tendón de Aquiles o incluso tu tipo de calzado. A partir de ahí, diseñamos una estrategia personalizada para ti. En muchos casos, recomendamos el uso de plantillas personalizadas que ayudan a descargar la zona afectada y a repartir mejor las presiones durante la marcha.

Otro punto que nos parece fundamental es ayudarte a modificar ciertos hábitos que están alimentando el problema sin que te des cuenta: la costumbre de andar descalzo en suelos duros, tener posturas que fuercen el pie y otras tantas que realizamos en nuestro día a día sin ser conscientes de ello. En consulta, algunos de los miembros de nuestro equipo como Alberto Caro o el Dr. Alfredo Soriano enseñamos ejercicios y estiramientos que puedes hacer en casa para aliviar la tensión en la planta del pie y mejorar la elasticidad de los músculos implicados.

¿Se puede evitar este tipo de dolor?

Sí, y de forma muy sencilla en muchos casos. Apunta todo esto: usar un calzado adecuado, estirar correctamente la musculatura posterior de la pierna, reducir el sobrepeso y cuidar la salud biomecánica de tus pies .

Si cada mañana te cuesta dar los primeros pasos por culpa del talón, no lo dejes pasar. En Clinisalud podemos ayudarte a recuperar el confort al caminar desde el primer momento del día. Tu bienestar empieza por tus pies.

Leave a Reply