Skip to main content
Podología

El pingüino cojo Frodo, la historia que nos emocionó…

7 de julio de 2025julio 15th, 2025One Comment
frodo pingüino cojo
5/5 - (2 votos)

De pequeños a todos nos gusta la naturaleza, los paisajes y sobre todo los animales, al igual que nos emocionamos cuando vemos la típica película donde el protagonista es un animal que sufre y que finalmente es salvado o liberado. Este caso real fue una de esas historias de superación que marcan un antes y un después, y en Clinisalud nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de ella.

Esta historia la publicamos por primera vez en el blog en el año 2012, pero hemos decidido recuperarla porque merece mucho la pena.

¿Cómo surgió la idea de hacer una bota para un pingüino cojo?

El amor por los animales y mis conocimientos podológicos me arrastraron a embarcarme en esta aventura tan bonita de ayudar a un pingüino. Frodo sufrió una caída al nacer, la cual le produjo una deformidad en su pata izquierda, lo que le obliga desde entonces a andar con el talón. Esto le producía una úlcera profunda que semanalmente los veterinarios tenían que limpiar. Si la herida hubiese seguido abierta esto le hubiese producido una infección muy grave, llegando incluso a provocar la muerte del animal.

 

Tras conocer la noticia estudiamos la posibilidad de ayudar a Frodo. Clinisalud dispone de toda la tecnología de análisis biomecánico en humanos, los conocimientos y un laboratorio ortopodológico, por lo que nos pusimos manos a la obra.

Pasos para realizar la bota de Frodo

Lo primero fue hacer una buena investigación de materiales, técnicas de toma de molde, comportamiento del animal, estudio anatómico y adaptación funcional. Todo ello con el fin de asegurarnos de que el resultado fuese óptimo y realmente útil para el día a día de Frodo. Los compañeros de Faunia nos ayudaron enormemente en todo lo referente a la toma del molde, ya que necesitábamos que el pingüino se mantuviera lo más quieto posible durante el proceso.

Utilizamos un compuesto líquido hipoalergénico, el cual nos permitió obtener un molde tridimensional exacto de la pata de Frodo, respetando su morfología y la zona de la lesión. Con la ayuda de una plataforma de presiones se realizó un estudio biomecánico comparativo de su pisada con la de otro pingüino sano. Este análisis detallado nos permitió identificar los puntos de presión y diseñar una bota ortopédica para animales adaptada a sus necesidades.

Nuestra compañera Patricia confeccionó totalmente a mano una bota de neopreno, un material que soporta el agua salada y las temperaturas gélidas, algo imprescindible dado el ambiente en el que habita. La bota sujetaba la ortesis con firmeza y permitía que el contacto y la adaptación con la pata de Frodo fuesen perfectos.

Frodo estudio de la pisada para pingüino cojo

Resultado final

Una vez terminada la bota nos desplazamos a Faunia para la prueba. Fue una sensación muy buena cuando le probamos la bota a Frodo ya que no la extrañó en ningún momento y comenzó a andar como si la llevase toda la vida.

 

Pasados 15 días, mantuvimos un seguimiento estrecho con los cuidadores y veterinarios del centro. Durante la revisión comprobamos que la herida de la pata estaba casi curada, manteniendo una evolución muy favorable gracias al uso continuo de la bota. Este pequeño avance supuso una gran diferencia en su bienestar y movilidad.

Nos sentimos muy orgullosos de haber podido colaborar con este gran centro que es Faunia y con todo su equipo, pero sobre todo de que Frodo, hoy por hoy, sea uno más en el pingüinario más grande de Europa.