Desde Clinisalud nos hacemos eco de las recomendaciones del Área de Fisioterapia de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica (SEPAR). Una vez pasada la fase aguda de la... leer más →
Ya hablamos en el post anterior sobre cómo la fisioterapia puede ayudar en tratamientos post oncológicos (ver más) y ahora le toca a la patología más frecuente, el linfedema. Es... leer más →
¿Sabías que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida? Asociaciones y colectivos de todo el mundo celebran este día con el objetivo... leer más →
Costaleros y cargadores: Todos sabemos que tienen que soportar un gran peso y realizar grandes esfuerzos en la Semana Santa. Por ello, resulta fundamental que se adopten precauciones para evitar... leer más →
Lleva en investigación desde que surgió en Francia a finales del siglo XIX. Pero... ¿Qué es exactamente? Es una emisión electromagnética que se transforma en energía térmica: es una HIPERTERMIA... leer más →
Todos hablan de la EPI®, pero... ¿qué es exactamente? ¿Se trata de una moda? ¿En qué casos está indicada? ¿En qué lugares se aplica? Vamos por partes... ¿QUÉ ES LA... leer más →
Para conseguir un buen vendaje en la zona de dolor de la fascia plantar, es imprescindible tener en cuenta los siguientes consejos: Elegir la técnica adecuada del vendaje, por lo... leer más →
¿QUÉ ES LA PUBALGIA? La pubalgia es el dolor en el pubis (ingle, abdomen, cara interna del muslo), pudiendo incluso sentir molestias al toser en la zona. Se debe principalmente... leer más →
El calentamiento va dirigido a reestablecer unas condiciones óptimas antes del entrenamiento o la competición. Duración: oscila entre el 10% y el 15% de la actividad principal. Tiempo: oscila entre... leer más →
Lo más importante a la hora de realizar ejercicios es la constancia, hacerlos con regularidad y no sólo de vez en cuando o cuando se teme que la espalda va... leer más →