Alfredo Soriano Medrano

FORMACIÓN ACADÉMICA

2005: Diplomado en Podología (CEU, Madrid).

2007-2009: Máster en podología clínica y cirugía avanzada (Universidad Europea de Madrid), para la obtención del Grado en Podología.

2011: Técnico superior en Imagen para el Diagnóstico (Santo Ángel Albacete).

2012: Doctorado en Podología “La ultrasonografía como método de medición de la grasa plantar en las talalgias, estudio cadavérico e in vivo” (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid).

2011- actual: Cursando Grado en Enfermería (Universidad de Castilla-la Mancha).

Dr. Alfredo Soriano Medrano
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

2005: Curso Internacional en Patología y Cirugía Ungueal del pie (Universidad Complutense Madrid).

2006: Experto Universitario en Podología Médico-Quirúrgica del pie (Universidad Complutense Madrid).

2006: International Course of Professional Specialization in Pathology and surgery of the Forefoot (New York College of Podiatric Medicine).

2007: Fellowship in Podiatric Surgery (New York College of Podiatric Medicine, Nueva York).

2008: Curso Nacional de Pie Diabético (Universidad de Castilla la Mancha).

2008: Curso Internacional de actualización profesional en cirugía de Hallux Valgus (Universidad Complutense Madrid).

2008: Experto Universitario en Patología y Ortopedia del Miembro Inferior (Universidad Complutense Madrid).

2008: Máster en Prevención de Riesgos Laborales nivel superior (San Román Formación Madrid).

2008: Curso de Director de Instalaciones de Rayos x con Fines de Diagnóstico Médico General (COPOMA).

2008: Seminario Internacional de Cirugía Podológica (Asociación Española de Cirugía Podológica).

2009: Curso Nacional de Farmacología y sus Aplicaciones Podológicas (Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid).

2010-2011: Técnico en Emergencias Médicas Avanzadas (Samur-Madrid).

2012-2013: Curso de Perfeccionamiento Exploración Biomecánica y Técnicas Análisis Movimientos Humanos en Podología 3ª Ed. (Universidad Miguel Hernández Alicante).

2015: Experto en Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2015: Curso Análisis Biomecánico Running (Therapy Running).

2015: Curso de ecografía en el miembro inferior (COPOMUR).

2015: Curso de ecografía en las lesiones del deporte (Theraform).

2016: International Symposium on Cutaneous and Onychomycosis Pathology (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016: Curso de Interpretación analítica de los marcadores bioquímicos en infecciones osteoarticulares (Universidad Complutense de Madrid).

2016: Curso de Biomecánica de la zapatilla deportiva (Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud).

2016: Curso de Biomecánica del Corredor i+Biomechanics (Colegio de Podólogos de Castilla La Mancha).

2016: Curso de Análisis de calzado deportivo, su relación con la carrera y las lesiones deportivas i+Biomechanics (Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud).

2016: Curso de Atención integral al corredor i+Biomechanics (Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud).

2017: Técnicas biomecánicas para el análisis de fuerzas. 5ª edición (Instituto de Biomecánica de Valencia).

2017: Técnicas biomecánicas para el análisis de movimientos. 5ª edición (Instituto de Biomecánica de Valencia).

2017: I Curso de Termografía Infrarroja aplicada al entorno médico (Biomech Solutions).

2017: X Curso Avanzado Ecografía Tobillo y Pie (Avanfi).

2017: Curso de Biomecánica del ciclismo. Nivel 2 (Custom4us).

2018: I Curso de Intervencionismo Ecoguiado. Nivel I: Diagnóstico y tratamiento del Síndrome del Túnel del Tarso (Propode).

EXPERIENCIA PROFESOR

2018-2019: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la prescripción de Productos Sanitarios», con una duración de 20 horas teórico-prácticas, en el Título Propio de «Especialista Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior en la Actividad Física» (Universidad Rey Juan Carlos).

2017-2018: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la prescripción de Productos Sanitarios», con una duración de 20 horas teórico-prácticas, en el Título Propio de «Especialista Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior en la Actividad Física» (Universidad Rey Juan Carlos).

2018: Profesor por invitación en el programa de formación continua denominado Curso Internacional en Reconstrucción Estética de la Lámina Ungueal en Podología (Código 0510/3) con el tema «Adhesivos tisulares», durante 5 horas lectivas (Universidad Complutense de Madrid).

2018: Profesor invitado en el Título Propio denominado «Curso superior universitario en tratamiento esclerosante de venas varicosas y telangiectasias en el pie y tobillo», con una duración de 10 horas teórico prácticas (Universidad Rey Juan Carlos).

2018: Profesor por invitación en el programa de formación continua denominado Ecografía Vascular (eco-doppler) en podología, impartiendo 5 horas teórico prácticas (Universidad Complutense de Madrid).

2017-2018: Profesor colaborador en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en actividad física (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2017-2018: Colaborador Honorífico del Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense Madrid).

2016-2018: Colaborador Honorífico del Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense Madrid).

2017: Profesor invitado en el título Propio denominado «Curso superior universitario en ecografía diagnóstica en patología de tobillo y pie», con una duración de 15 horas teórico prácticas (Universidad Rey Juan Carlos).

2017: Profesor invitado en el Título Propio denominado «Curso Superior Universitario en Ecografía de Tobillo y Pie», con una duración de 15 horas teórico prácticas (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016-2017: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios» en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en la actividad física (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016-2017: Profesor colaborador en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en actividad física (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016-2017: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios» en el Experto Universitario Supervisor de Productos de Ortopedia a medida (Universidad Rey Juan Carlos).

2016-2017: Profesor en el módulo de «Atención preoperatoria y postoperatoria en cirugía del pie» en el Experto Universitario en Podología Médico Quirúrgica del Pie (Universidad Complutense Madrid).

2015-2016: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios en el Experto Universitario de Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2015-2016: Profesor colaborador en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en actividad física (Universidad Complutense Madrid).

2015-2016: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios en el Experto Universitario de Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2014-2015: Profesor colaborador en la asignatura de Podología General (Universidad Complutense Madrid).

2013: Profesor colaborador en el seminario sobre “Ultrasonografía en el pie” en el Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2013: Profesor en el I Seminario Internacional de Reconstrucción Estética de la lámina ungueal en podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2012: Profesor colaborador en el seminario sobre “Ultrasonografía en el pie” en el Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2010: Profesor colaborador en el Curso Internacional de Cirugía del Pie (New York College of Podiatric Medicine, Nueva York – Universidad Complutense Madrid).

2009-2010: Profesor colaborador del «Experto en Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida on line» (Universidad Complutense Madrid).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

2007-actual: Director de Clinisalud Centro Clínico (Albacete).

2018: Vocal del Tribunal en la Tesis Doctoral de Pedro Javier Martín Llantino con el título «Ejercicio Excéntrico y Crioterapia Vs Ejercicio Excéntrico y Vibración en Tendinosis Aquílea» leída el 25/10/18 en la Universidad Europea de Madrid.

2018: Vocal del Tribunal en la Tesis Doctoral de Borja de Yñigo Mojado  con el título «Eficacia ed las mascarillas utilizadas habitualmente por podólogo en el servicio de quiropodia » leída el 13/09/18 en la Universidad Complutense de Madrid.

2018: Vocal del Tribunal en la Tesis Doctoral de Victoria Mazoteras Pardo con el título «Reproducibilidad y validación de la aplicación móvil Qardiocam para la valoración de la presión arterial y la frecuencia cardiaca» leída el 09/07/18 en la Universidad Complutense de Madrid.

2018: Tribunal vocal en los Trabajos Fin de Máster del Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2017: Tribunal vocal en los Trabajos Fin de Máster del Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016: Tribunal vocal en los Trabajos Fin de Máster del Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

EXPERIENCIA PROFESOR

2018-2019: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la prescripción de Productos Sanitarios», con una duración de 20 horas teórico-prácticas, en el Título Propio de «Especialista Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior en la Actividad Física» (Universidad Rey Juan Carlos).

2017-2018: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la prescripción de Productos Sanitarios», con una duración de 20 horas teórico-prácticas, en el Título Propio de «Especialista Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior en la Actividad Física» (Universidad Rey Juan Carlos).

2018: Profesor por invitación en el programa de formación continua denominado Curso Internacional en Reconstrucción Estética de la Lámina Ungueal en Podología (Código 0510/3) con el tema «Adhesivos tisulares», durante 5 horas lectivas (Universidad Complutense de Madrid).

2018: Profesor invitado en el Título Propio denominado «Curso superior universitario en tratamiento esclerosante de venas varicosas y telangiectasias en el pie y tobillo», con una duración de 10 horas teórico prácticas (Universidad Rey Juan Carlos).

2018: Profesor por invitación en el programa de formación continua denominado Ecografía Vascular (eco-doppler) en podología, impartiendo 5 horas teórico prácticas (Universidad Complutense de Madrid).

2017-2018: Profesor colaborador en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en actividad física (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2017-2018: Colaborador Honorífico del Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense Madrid).

2016-2018: Colaborador Honorífico del Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense Madrid).

2017: Profesor invitado en el título Propio denominado «Curso superior universitario en ecografía diagnóstica en patología de tobillo y pie», con una duración de 15 horas teórico prácticas (Universidad Rey Juan Carlos).

2017: Profesor invitado en el Título Propio denominado «Curso Superior Universitario en Ecografía de Tobillo y Pie», con una duración de 15 horas teórico prácticas (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016-2017: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios» en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en la actividad física (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016-2017: Profesor colaborador en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en actividad física (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2016-2017: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios» en el Experto Universitario Supervisor de Productos de Ortopedia a medida (Universidad Rey Juan Carlos).

2016-2017: Profesor en el módulo de «Atención preoperatoria y postoperatoria en cirugía del pie» en el Experto Universitario en Podología Médico Quirúrgica del Pie (Universidad Complutense Madrid).

2015-2016: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios en el Experto Universitario de Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2015-2016: Profesor colaborador en el Experto Universitario en Biomecánica y Ortopedia de la extremidad inferior en actividad física (Universidad Complutense Madrid).

2015-2016: Profesor en el módulo de «Diagnósticos de Enfermería para la Prescripción de Productos Sanitarios en el Experto Universitario de Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2014-2015: Profesor colaborador en la asignatura de Podología General (Universidad Complutense Madrid).

2013: Profesor colaborador en el seminario sobre “Ultrasonografía en el pie” en el Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2013: Profesor en el I Seminario Internacional de Reconstrucción Estética de la lámina ungueal en podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2012: Profesor colaborador en el seminario sobre “Ultrasonografía en el pie” en el Máster en Investigación en Podología (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

2010: Profesor colaborador en el Curso Internacional de Cirugía del Pie (New York College of Podiatric Medicine, Nueva York – Universidad Complutense Madrid).

2009-2010: Profesor colaborador del «Experto en Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida on line» (Universidad Complutense Madrid).

EXPERIENCIA CONFERENCIANTE

2019: Ponente invitado en el módulo de «Inervación del pie» con 10 horas teórico prácticas, en el Seminario Internacional en Infiltración Intraarticular e Intralesional en Patología del Pie durante los días 31 de enero al 2 de febrero (Universidad Complutense de Madrid).

2019: Ponente invitado en el módulo de «Inervación del pie» con 10 horas teórico prácticas, en el Seminario Internacional en Infiltración Intraarticular e Intralesional en Patología del Pie durante los días 20 al 22 de enero (Universidad Complutense de Madrid).

2018: Ponente invitado en el módulo de «Inervación del pie», con 10 horas teórico-prácticas, en el Seminario Internacional de Infiltración Intraarticular e Intralesional en Patología del Pie (Universidad Complutense Madrid).

2017: Conferenciante por invitación en las charlas sobre salud del pie «Cuida tus pies… ¡¡Ahora!!» de la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios.

2017: Conferenciante por invitación en el Seminario Internacional en Reconstrucción estética de la lámina ungueal en Podología (Universidad Complutense Madrid).

2016: Conferenciante por invitación en el Seminario Internacional en Reconstrucción estética de la lámina ungueal en Podología (Universidad Complutense Madrid).

2015: Conferenciante por invitación en el Congreso de Estudiantes de la Universidad de Miguel Hernández Alicante » Pie Diabético: Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas».

2014-2015: Conferenciante por invitación en el I y II Seminario Internacional de Reconstrucción Estética de la lámina ungueal en podología (Universidad Complutense Madrid).

2014: Conferenciante por invitación en la charla sobre “Salud del pie y elección del calzado deportivo” en la Universidad de Castilla la Mancha (Albacete).

2014: Conferenciante en las charlas sobre “Salud del pie y elección del calzado deportivo” promovida por la Unidad de Extensión Universitaria del Campus de Albacete, en colaboración con la Fundación de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha.

2012: Conferenciante en las I Jornadas de Diagnóstico Diferencial en Podología con la presentación “Diagnóstico diferencial de patologías de antepié: Neuroma de Joplin” (Universidad Rey Juan Carlos Madrid).

PUBLICACIONES, PÓSTERS, LIBROS

Autor colaborador del DVD «Exéresis del granuloma distal secundario a onicocriptosis distal mediante técnica de fenol», con ISBN 978-84-692-2941-5.

Desindactilización del 4º y 5º dedo con injerto autólogo de piel del tobillo. María del Carmen Pérez del Pozo, Alejandro Villa Fuertes, Alfredo Soriano Medrano, Cristina Martínez Boix, Michael J. Trepal. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, ISSN 1887-7249, Vol. 1, Nº. 2, 2007, págs. 31-40.

Osteotomía de Akin con grapa de comprensión. Cristina Martínez Boix, Alejandro Villa Fuertes, Alfredo Soriano Medrano, María del Carmen Pérez del Pozo. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, ISSN 1887-7249, Vol. 1, Nº. 2, 2007, págs. 41-46.

Reacción a un cuerpo extraño por agujas de Kirschner reabsorbibles en cirugía podológica. Alejandro Villa Fuertes, María del Carmen Pérez del Pozo, Cristina Martínez Boix, Alfredo Soriano Medrano. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, ISSN 1887-7249, Vol. 2, Nº. 1, 2008, págs. 36-46

Fijación externa en el pie: revisión. Alfredo Soriano Medrano, María del Carmen Pérez del Pozo, Alejandro Villa Fuertes, Cristina Martínez Boix. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, ISSN 1887-7249, Vol. 3, Nº. 2, 2009, págs. 27-34.

Análisis de las presiones plantares durante la marcha en la enfermedad de Sever / coord. por David Rodríguez Sanz, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Elena Losa Iglesias, 2012, ISBN 978-84-96862-52-4, págs. 53-60.

Medición de la grasa plantar del calcáneo mediante ultrasonografía / coord. por Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Marta Elena Losa Iglesias, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, 2012, ISBN 978-84-96862-53-1, págs.13-88.

La ultrasonografía en el diagnóstico de las metatarsalgias a través de la medición del tejido graso plantar metatarsal / coord. por Ángel Morales Ponce, Marta Elena Losa Iglesias, Alfredo Soriano Medrano, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo. [Guadalajara]: Silente, 2013. ISBN 978-84-96862-56-2

Estudio mediante campos electromagnéticos de la influencia del tacón en la etiología del Hallux Abductus Valgus /coord. por Rubén Sánchez Gómez, Marta Elena Losa Iglesias, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, 2013, ISBN 978-84-96862-57-9, págs. 83-102.

La ultrasonografía como método de medición de la grasa plantar del calcáneo: estudio cadavérico. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Rubén Sánchez Gómez, Daniel López López, Eva María Martínez Jiménez, Rebeca Senovilla Serrano. Póster presentado en el X Congreso Internacional de Medicina Escolar, VIII Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar, III Congreso Andaluz de Medicina Escolar “ Los servicios de Salud Escolar en el siglo XXI, hacia una mayor equidad” 2012 (Cádiz).

Estudio descriptivo ultrasonográfico sobre la influencia del grosor de la grasa subcalcánea en la presencia o ausencia de dolor en el talón. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Rubén Sánchez Gómez, Daniel López López, Eva María Martínez Jiménez, Rebeca Senovilla Serrano. Póster presentado en el X Congreso Internacional de Medicina Escolar, VIII Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar, III Congreso Andaluz de Medicina Escolar “ Los servicios de Salud Escolar en el siglo XXI, hacia una mayor equidad” 2012 (Cádiz).

Termografía y diagnóstico precoz en la enfermedad de Sever. David Rodríguez Sanz, Daniel López López, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce. Póster presentado en el X Congreso Internacional de Medicina Escolar, VIII Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar, III Congreso Andaluz de Medicina Escolar “ Los servicios de Salud Escolar en el siglo XXI, hacia una mayor equidad” 2012 (Cádiz).

Enfermedad de Sever y valoración dinámica mediante plataforma de presiones. David Rodríguez Sanz, Daniel López López, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce. Póster presentado en el X Congreso Internacional de Medicina Escolar, VIII Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar, III Congreso Andaluz de Medicina Escolar “ Los servicios de Salud Escolar en el siglo XXI, hacia una mayor equidad” 2012 (Cádiz).

Podología preventiva de la salud del pie del escolar. Daniel López López, Rubén Sánchez Gómez, Eva María Martínez Jiménez, Alfredo Soriano Medrano, Rebeca Senovilla Serrano. Comunicación científica presentada en el X Congreso Internacional de Medicina Escolar, VIII Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar, III Congreso Andaluz de Medicina Escolar “ Los servicios de Salud Escolar en el siglo XXI, hacia una mayor equidad” 2012 (Cádiz).

Uso de la microtenotomía por radiofrecuencia con el dispositivo Topaz® para el tratamiento de la tendinopatía aquílea no insercional. Rubén Sánchez Gómez, David López Capapé, Daniel López López, David Rodríguez Sanz, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, ISSN 1887-7249, Vol. 7, Nº. 1, 2013, págs. 57-66.

Actualizaciones científicas en podología: 2012-2013. Rubén Sánchez Gómez, M. Ruth González Gutiérrez, Daniel López López, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, David Rodríguez Sanz, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Elena Losa Iglesias. Madrid: Compañía Española de Reprografía y Servicios, 2013. ISBN 978-84-942049-1-3.

Actualizaciones científicas en podología: 2013-2014. Rubén Sánchez Gómez, M. Ruth González Gutiérrez, Daniel López López, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce; R. Rico Teixeira (coord.), Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo (coord.), Marta Elena Losa Iglesias (coord.). Madrid: Compañía Española de Reprografía y Servicios, 2014. ISBN 978-84-943293-4-0.

La influencia del grosor de la grasa subcalcánea y subcapital, en la presencia o ausencia de dolor de origen mecánico en el talón y en los metatarsianos, mediante la ultrasonografía como método de medición. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Rubén Sánchez Gómez, M. Ruth González Gutiérrez, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Elena Losa Iglesias. Jornadas Monográficas AEPODE 2014: Patologías de partes blandas de origen mecánico en el pie. ISBN: 978-84-941739-8-1.

Uña encarnada en niños, abordaje conservador mediante técnica de reconstrucción ungueal acrílica. Ángel Morales Ponce, Alfredo Soriano Medrano, Rubén Sánchez Gómez, Daniel López López, Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Elena Losa Iglesias. Póster presentado en el XI Congreso Internacional en Medicina y Salud Escolar – IX Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar y Universitaria – XXX Congreso Español de Medicina y Salud Escolar y Universitaria “La Gestión de los Servicios de Salud Integral al Escolar y Universitario” 2014 (Cuenca).

Actualizaciones científicas en podología: 2014-2015. Rubén Sánchez Gómez, R. Rico Teixeira, M. Ruth González Gutiérrez, Daniel López López, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Elena Losa Iglesias. Madrid: Compañía Española de Reprografía y Servicios, [2015]. ISBN 978-84-944729-3-0.

Anatomía de la musculatura extensora de la zona dorsal del pie: extensor hallucis longus, extensor hallucis capsularis. Patricia Palomo López, Alfredo Soriano Medrano, Daniel López López. Estructuras relacionadas con la matriz germinativa de la uña de interés en onicocriptosis / coord. por Patricia Palomo López, Marta Elena Losa Iglesias, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, 2015, ISBN 978-84-944276-1-9, págs. 23-43.

Effects of tourniquet ischaemia and time safety in toe surgery. Becerro de Bengoa Vallejo R, López López D, Losa Iglesias ME, Sanchez Gomez R, Palomo López P, Morales Ponce A, Soriano Medrano A, Rodriguez Sanz D. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2015 Jul;29(7):1442-3. doi: 10.1111/jdv.12487.

Optimal choice of footwear in the elderly population. López López D, Losa Iglesias ME, Becerro de Bengoa Vallejo R, Palomo López P, Morales Ponce Á, Soriano Medrano A, Alonso Tajes F. Geriatr Nurs. 2015 Aug 11. pii: S0197-4572(15)00286-4. doi: 10.1016/j.gerinurse.2015.07.003.

Proyecto: técnica abierta de plasma rico en plaquetas para lesiones por sobreuso (osteocondritis) en jugadores/as de fútbol en la infancia y en la adolescencia. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Rubén Sánchez Gómez, Daniel López López, Patricia Mattos García, Patricia Palomo. XI Congreso Internacional en Medicina y Salud Escolar, IX Encuentro Internacional de Expertos en Salud Escolar y Universitaria, XXX Congreso Español de Medicina y Salud Escolar y Universitaria 2015 (Cuenca). Póster.

Evaluación termográfica de la circulación periférica del pie (caso clínico). Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Rubén Sánchez Gómez, Daniel López López, Marta Losa Iglesias, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo. XI Congresso Nacional de Podologia (Portugal) 2016. Póster premiado.

Evaluación termográfica de la circulación del pie. Alfredo Soriano Medrano, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Losa Iglesias, Ángel Morales Ponce, Daniel López López, Rubén Sánchez Gómez, Patricia Palomo López, David Rodríguez Sanz. Vídeo presentado en Videomed Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina 2016 (Badajoz). Película premiada en la categoría 11: Diabetes. Investigación, tratamientos, cuidados y vivir con diabetes. Complicaciones. Dietas saludables. Control del sobrepeso.

Análisis del pie mediante presiones plantares. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Rubén Sánchez Gómez, David Rodríguez Sanz, Eva María Martínez Jiménez, Cristina García Rodríguez.  I.S.B.N. 978-84-948350-9-4. Depósito Legal: V-1654-2018.

Sistemas de análisis de la marcha: Polhemus Fastrak Patriot®. Rubén Sánchez Gómez, David Rodríguez Sanz, Alfredo Soriano Medrano, Eva María Martínez Jiménez, Cristina García Rodríguez. I.S.B.N. 978-84-948350-5-6. Depósito Legal: V-1658-2018.

Escleroterapia: flebología estética en podología. Cristina García Rodríguez, Rubén Sánchez Gómez, Alfredo Soriano Medrano, David Rodríguez Sanz, Eva María Martínez Jiménez. I.S.B.N. 978-84-948350-6-3. Depósito Legal: V-1657-2018.

Análisis científico podobarométrico mediante plataforma de presiones. Cristina García Rodríguez, Rubén Sánchez Gómez, Alfredo Soriano Medrano, David Rodríguez Sanz, Eva María Martínez Jiménez, Ángel Morales Ponce. I.S.B.N. 978-84-948350-8-7. Depósito Legal: V-1655-2018.

Estiramientos de aplicación en podología. José Ignacio Díaz Velázquez, Rubén Sánchez Gómez, Alfredo Soriano Medrano, David Rodríguez Sanz, Eva María Martínez Jiménez. I.S.B.N. 978-84-948350-7-0. Depósito Legal: V-1656-2018.

Invención: Patente de un medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas y especialmente uñas, polvo y piel humanas. Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

La enfermedad de Ledderhose en podología. Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

Plasma Rico en Plaquetas en el tratamiento de la fascitis plantar: a propósito de un caso. Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

Variación del patrón neuromuscular del tríceps sural según el calzado deportivo empleado. Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

Aplicación del sistema de triaje Manchester en el servicio sanitario de un parque temático. Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

Repercusión de la enfermedad de Parkinson en el pie. María del Carmen Molina Díaz,  Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

¿La profesión de podología representa un factor de riesgo para ser portador nasal de staphylococcus? Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

Evolución de una úlcera por presión utilizando terapia de plasma rico en plaquetas con coágulo. Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols, Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. ISSN 2174-8144. Depósito Legal AL 828-2011.

La técnica del plasma rico en plaquetas en la resolución de úlcera diabética tras yatrogenia quirúrgica. Ángel Morales Ponce, Araceli Rubio Rosas, Sheila de Benito González, Bibiana Trevisson Redondo, Cristina García Rodríguez, Sara González Martín, María del Carmen Molina Díaz, Alfredo Soriano Medrano, Andrea Roca Dols. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el ámbito de la Salud 2018. Volumen I con ISSN 2174-8144 y Depósito Legal AL 828-2011.

Onicocriptosis: clasificación según estadio para la elección del tratamiento más adecuado según la evidencia actual. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Bibiana Trevissón Redondo, Inmaculada Corral Liria, David Rodríguez Sanz, Marta Losa Iglesias, Raquel Jiménez Fernández, Rocío Rodríguez Vázquez. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018 y publicado en la European Journal of Health Research, Volumen 4 (Suplemento) con ISSN 2444-9067 y Depósito Legal AL 1706-2015.

Apófisis del calcáneo persistente: tratamientos basados en la evidencia. Marta Losa Iglesias, Rocío Rodríguez Vázquez, David Rodríguez Sanz, Inmaculada Corral Liria, Ángel Morales Ponce, Alfredo Soriano Medrano, Bibiana Trevissón Redondo, Raquel Jiménez Fernández. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018. Volumen I con ISBN 978-84-09-04587-7 y Depósito Legal AL 1901-2018.

Exploración de las experiencias de apego y destete en la lactancia materna que afectan a la prevalencia. Estudio fenomenológico interpretativo. Rocío Rodríguez Vázquez, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Bibiana Trevissón Redondo, Inmaculada Corral Liria, David Rodríguez Sanz, Marta Losa Iglesias, Raquel Jiménez Fernández. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018. ISBN 978-84-09-04587-7 y Depósito Legal AL 1901-2018.

La comunicación percibida por la familia: una dicotomía presente en la unidad de cuidados intensivos, estudio fenomenológico. Inmaculada Corral Liria, David Rodríguez Sanz, Marta Losa Iglesias, Raquel Jiménez Fernández, Rocío Rodríguez Vázquez, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Bibiana Trevissón Redondo. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018. Volumen II con ISBN 978-84-09-04588-4 y Depósito Legal AL 1902-2018.

Prácticas y creencias sobre el concepto, clasificación y modelos etiológicos de enfermedad en los jóvenes Fang de Guinea ecuatorial. Raquel Jiménez Fernández, Rocío Rodríguez Vázquez, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Bibiana Trevissón Redondo, Inmaculada Corral Liria, David Rodríguez Sanz, Marta Losa Iglesia. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018. Volumen II con ISBN 978-84-09-04588-4 y Depósito Legal AL 1902-2018.

Técnica ecográfica para la identificación de los puntos de atrapamiento de la rama de Baxter. Ángel Morales Ponce, Bibiana Trevissón Redondo, Inmaculada Corral Liria, David Rodríguez Sanz, Marta Losa Iglesias, Raquel Jiménez Fernández, Rocío Rodríguez Vázquez, Alfredo Soriano Medrano. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018. ISBN 978-84-09-04587-7 y Depósito Legal AL 1901-2018.

Evolución de una úlcera arterial utilizando terapia de plasma rico en plaquetas con coágulo. Bibiana Trevissón Redondo, Inmaculada Corral Liria, David Rodríguez Sanz, Marta Losa Iglesia, Raquel Jiménez Fernández, Rocío Rodríguez Vázquez, Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce. Póster presentado en el II Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud 2018 y publicado en la European Journal of Health Research, Volumen 4 (Suplemento) con ISSN 2444-9067 y Depósito Legal AL 1706-2015.

Prótesis ungueal y calidad de vida en pacientes oncológicos. Alfredo Soriano Medrano, Ángel Morales Ponce, Patricia Palomo López, Daniel López López, Víctor Díaz Rodríguez, Patricia Mattos García, David Rodríguez Sanz, César Calvo Lobo, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Losa Iglesias, Rubén Sánchez Gómez. Vídeo presentado en Videomed, Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina 2018 (Badajoz).

Quality of life improvement in aged patients after toenail surgery. Becerro de Bengoa Vallejo R, López López D, Palomo López P, Soriano Medrano A, Morales Ponce Á, Losa Iglesias ME. Z Gerontol Geriatr. 2019 Feb 1. doi: 10.1007/s00391-019-01504-8. [Epub ahead of print] Review. PMID: 30710168.

RECONOCIMIENTOS PROFESIONALES

2017: Reconocimiento como Alumno Destacado del curso académico 2016/17 otorgado por el Rector Magnífico de la Universidad de Castilla La Mancha.

2014: Premio «Accesit a la Innovación y desarrollo tecnológico». 13ª edición Premio Joven Empresario (AJE Albacete)

2012: Primer podólogo en el mundo en realizar una bota con plantilla a medida a un pingüino en Faunia.

2012: Primer Doctor en Podología de la Comunidad de Castilla-La Mancha.

× Quería concertar una cita